Y de 2013.
Y los coches sin volar...Me acuerdo de cuando era pequeño y todo el mundo decía : "en el año 2000 los coches volarán y todos tendremos robots".
Lo curioso es que una vez allá por 1978 después del fallo de Cardeñosa ante Brasil en el mundial de Argentina , era yo un niño en un bar con gente fumando puros y bebiendo coñac mientras el gentío soltaba tacos y los niños entrábamos y saliamos , jugábamos al balón en la calle , si venía un coche nos apartábamos ,si nos despellejábamos las rodillas en vez de llorar ibamos a casa donde la madre en vez de asustarse como ahora encima se enfadaba, nos daba una colleja y tras decir "otro pantalón echado a perder " nos echaba agua oxigenada y luego mercromina .
Bueno, a lo que iba , a esa edad el fútbol me importaba tres mierdas pero oí un grito colectivo y pense, un gol pa españa, biba, así que me metí y la gente se cagaba tanto en el Dios de los cristianso como en el Alá mahometano y en todas las sinagogas de aquí a Segovia: España había fallado un gol a puerta vacía.
Pos na, a jugar a la calle otra vez.
Cuando termina el partido vuelvo al bar y oigo algo que aún hoy me hiela la sangre, un viejo mezcla de Torrente y Abuelo Simpson coge un vasaco de whisky, echa una calada de humo que inunda medio bar y le dice muy fíjamente al resto de carcamales:
-España va a ganar el mundial en el 2000.
Estaba de cachondeo obviamente por mucho que lo dijera seriamente, pero lo que me hiela la sangre aún todavía, aparte de no ponerme abrigo, es que otro viejo aún más decrépito le contesto también serio dentro de lo que le permitia el sarcasmo:
-No, en el 2010.
El resto de conversación ya no la recuerdo , sí que por la noche con un boli bic empece a sumar de 4 en 4 a ver si en el 2010 jugábamos y bingo, había mundial, 1978 + 4, 1982 ese es el de naranjito, otros 4 el de México, en el 90 hay mundial, en el 94 también...así hasta llegar al 2000 donde me entró la duda ¿si se acaba el mundo qué?...na...es broma, seguí sumando 2002-2206-2010.
Pasaron los años, pasó la vida, hasta llovió y hete aquí que un día de 2008 en Viena, España gana su primer algo de fútbol en color , fue en el instante en que Torres hacía el gol ante Alemania cuando volví 30 años atrás.
Coño, el viejo asqueroso al final va a tener razón, yo como buen español ya tenía asumido que Alemania nos metia la del pulpo o que en alguna jugada el portero tropezaría y se metería el balón él sólo, pero no, habíamos ganado.
Dos años después se cumplió la profecia, llevo casi cuatro años buscando su tumba para que me diga la combinación del euromillón , voy Ouija en mano al cementerio buscándolo en vano, más que nada porque no sé como se llamaba.
Tampoco sé si lo han enterrado ahí o en otra ciudad o lo han disecado y lo tienen en el salón de estar junto a la foto de la mili del hijo en los años 70, la de las comuniones de las nietas en los 90 y el cuarto de baño donde la biznieta choni se echa fotos con el móvil .
Aún así no desfallezco, la clave del triunfo es la perseverancia.
En serio.
miércoles, 9 de octubre de 2013
lunes, 30 de septiembre de 2013
Al natural como el yoguL
No me hagais chistes malos con lo del yogur y las fotos eh, una cosa es la gracia y otra caer en la procacidad.
Se me ha venido a la mente este post viendo fotos al natural de Katy Perry.
Es una reflexión gráfico-visual de la futilidad de las luces de neón y los flashes, de la vanidad y lo divino tras lo cuál siempre queda uns persona, que por cierto, estamos a finales de Septiembre y hace un calor que TE TORRAS.

Esta foto muy natural no es, pero con esas tetas se me perdona que adjunte pic.
Katy Perry
Direct Management Group, Inc.
947 North la Cienega Blvd.
Suite G
Los Angeles, CA 90069
Estados Unidos
Ahí no es donde vive ella , es la dirección de la agencia que la representa.
Los del management le enviarán para que ella lo firme o habrá un gordo californianao con camiseta XXXCL de los Motorhead firmándolas con una mano mientras en la otra sostiene una hamburguesa y en la mesa hay un vaso de plástico de Pepsi de 2 litros.
Hay una web donde salen casas de famosos,esa supuestamente es de Perry, la nieta de Mason, en caso de ser suya seguro que va a estar esperándote...ja...anda a cagar ahí lejicos que no me llegue la peste.
http://www.celebrityhousepictures.com/katy-perry.php
Eso contando que Los Angeles está en el quinto capullo , que la tía tendrá guardaespaldas, que en el estado de California te pueden disparar por entrar en una casa o que el acoso a famosos se castiga con la cárcel donde te esperan amiwitos de todos los tamaños y colores.
-mmMmmm culito tiennooo
Anda, si Penny tiene una pista de tenis al lado, que cosas se entera uno a la vejez...
http://www.celebrityhousepictures.com/kaley-cuoco.php
Y Jessica Alba se ha dejado el coche fuera :D
http://www.celebrityhousepictures.com/jessica-alba.php
Esta Alizeée al natural, untada en mantequilla o con una capa de barniz sigue estando bien pero por el amor de LoL, que no se haga más tatuajes.
No, no viene en celebresjous porque la chica vive en la France.
domingo, 29 de septiembre de 2013
Dos mundiales y una final.
No, no estoy parodiando una de las pocas películas que jamás he podido terminar de ver por la televisión de lo malas y aburridas que son, sí, digo bien; en televisión, porque en el cine es que no la veo ni con las retinas de otro.
Y no es porque no tenga aguante, ya tiene que ser mala una película para que no la termine aunque sea en medio de insufribles y torturadores ronquidos y "ufs cuandoseacabaesto" .
De hecho la última vez que fui al cine ví 2 películas y media, al ser un multicine, más concrétamente el de la foto--->
una vez pasado el control de acceso y cómo los pasillos son inmensos sólo tuve que salir de las gradas de una sala a las de otra donde echaban un film diferente.
Yo como soy más listo que sien commodores ya tenía en mente qué ver antes de ir, hasta me tomé unos descansos en los bancos de la zona común y mirar a las chonis y los canis yendo en manada de un lado a otro con palomitas y refrescos que harían vomitar a un buitre leonado.
Decía que no estoyparodiando esa película de bodas y funerales con el título de este mi post en este mi blog, semejenate bodrio no se merece parodia, directamente digo que es una puta mierda y sus protagonistas deberían ser desterrados a Jaén a varear olivos durante cinco años.
Lo decía porque con la victoria ayer de España en hockey sobre patines en este 2013 llevamos ya tres mundiales, a saber:
-Zas en todo el Copenhague.
Y no es porque no tenga aguante, ya tiene que ser mala una película para que no la termine aunque sea en medio de insufribles y torturadores ronquidos y "ufs cuandoseacabaesto" .
De hecho la última vez que fui al cine ví 2 películas y media, al ser un multicine, más concrétamente el de la foto--->
una vez pasado el control de acceso y cómo los pasillos son inmensos sólo tuve que salir de las gradas de una sala a las de otra donde echaban un film diferente.
Yo como soy más listo que sien commodores ya tenía en mente qué ver antes de ir, hasta me tomé unos descansos en los bancos de la zona común y mirar a las chonis y los canis yendo en manada de un lado a otro con palomitas y refrescos que harían vomitar a un buitre leonado.
Decía que no estoyparodiando esa película de bodas y funerales con el título de este mi post en este mi blog, semejenate bodrio no se merece parodia, directamente digo que es una puta mierda y sus protagonistas deberían ser desterrados a Jaén a varear olivos durante cinco años.
Lo decía porque con la victoria ayer de España en hockey sobre patines en este 2013 llevamos ya tres mundiales, a saber:
-Zas en todo el Copenhague.
Campeones Mundial de Balonmano España 2013
-Zas en todo el Mas(Arturo).
Campeón del mundo Waterpolo femenino Barcelona (ESPAÑA) 2013
-Zas en todo el stick.
Campeones del mundo hockey sobre patines en Angola 2013.
Y queda una final, que es para hoy pero tenía ganas de escribir ahora y no quería esperar a mañana.
A lo mejor me quedaba bien si ganamos la última poner "Cuatro mundiales y un pastizal" o " Sana sana/culo de rana / tu mujer /es una marrana" o " El que a buena palmera se arrima buena infección de picudo en el pelo recibe" pero NO, soy suisida y vivo al límite así que dejo esto escrito y esta noche que no es buena ni mañana navidad veo la final de futbol volley.
España-Rusia en Papeetee(Tahití), que hijos de puta, daría el brazo de otro por verla in situ( no voy a dar el mio y quedarme manco, soy bipolar pero no tonto) ...en fín , Maeva para todos.
Esto es lo que tienen los mares del Sur y por lo que nos llevan años de distancia:
martes, 17 de septiembre de 2013
Dios, que mierda de yahoo.
Llevo toda la mañana para abrir cuatro mierdas de correos; utilizo mozilla, explorer,safari, nestcape para ver si es el explorador pero nada, el Correo dando fallos, eso sí, la página principal con sus noticias para deficientes no se bloquea ni nada.
Estoy perdiendo un tiempo precioso porque hoy quería HABLARDE MI LIBRO DE LOS HIJOS DE PUTA QUE LLENAN LA CIUDAD CON MIERDA Y MEADO DE SUS PERROS.
Ayer por la noche tras ver Empeños a lo Bestia me asomo para ver como el camión de la basura vacía los contenedores; son soterrados y cuando el camión se para enfrente manda una señal a un poste que tienen, se oye un pii pii piii y como si fuera un transformer se levanta la acera , el camión que parece un trailer de la Guerra de las Galaxias saca un brazo de metal y carga el del papel en su cubículo, el de vidrio en el suyo y la orgánica en el que le corresponde.
Cuando ha cargado, el vehículo avanza y al pasar del todo se vuelve a oir el piii pii pppii y la acera retorna a su estado fetal anterior.
El camión además de tener lucecicas por todos lados lleva en el morro una pantalla LED grande que va poniendo la dirección web del ayuntamiento y el teléfono de la concejalia de limpieza.

Hoy en día HAY dueños que recogen la mierda, pero NINGUNO recoge el meado.
Cuando mea el perro en un parque o en una esquina nos tenemos que tragar las enfermedades, suciedad y mala imágen que da.
En cuanto a los que dejan que el perro suelte el mojón donde quiera, son suficientes para dejar los parques y aceras de las ciudades sembrados de excrementos que son nidos de enfermedades.
Vamos con unos cuantos datos para comprender el peligro que tiene el convertir nuestras aceras y parques en WCs gigantescos para perros:
Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), un perro de 15 kilos evacua por día alrededor de 600 gramos de excremento, lo que significa un total de 18 kilos al mes, que se depositan en la calle o en las plazas donde los lleva su dueño o el paseador. Por eso, prácticamente no hay parques y plazas en Buenos Aires libres de parasitosis, geo helmintiasis, que afectan especialmente a los niños por ser los más expuestos.
Larga lista de enfermedades
Los gérmenes provenientes de las heces que se desechan al aire libre se introducen en el organismo del ser humano por medio de la respiración o al ingerir alimentos preparados en la calle. Esto ocasiona infecciones por parásitos (lombrices, amebas o bacterias), y enfermedades del aparato digestivo, la visión, el corazón, el hígado y la pie.
Estas enfermedades también afectan a los animales, que luego las transmiten en su contacto con el ser humano. Algunos ejemplos son:
1. Parásitos: ascaridosis, filariasis, hidatidosis, sarna, leishmaniasis, amebiasis hepática y toxoplasmosis.
2. Bacterias: salmonelosis, brucelosis, tuberculosis, leptospirosis, cólera y shigelosis.
3. Virosis: hantavirus, rabia, hepatitis y neumonitis virósica.
4. Hongos: dermatofitosis.
5. Alérgenos: dermatitis cutánea.
Atención: caca de perro contagiosa
QUISTES, transtornos intestinales, larvas en los ojos... Hasta una docena de males que afectan, sobre todo, a niños que juegan con mascotas en los parques. Pero tienen tratamiento y cura
ALFREDO MERINO
Durante un par de semanas, la vida de Luisa y Mario fue un auténtico
infierno. De manera inopinada, su hijita de tres años recién cumplidos
comenzó a tener diarreas intermitentes y dolores en la tripa. Al
principio lo atribuyeron a algún alimento que podría haberle hecho daño.
Pero al tercer día, cuando llegaron los primeros síntomas de
deshidratación y su hija se les iba, supieron que era algo más grave. Ni
la dieta blanda, ni los diferentes antidiarreicos recomendados por el
pediatra hacían su trabajo, mostrando la niña pérdida de peso y un
estado deprimido.
Sólo cuando realizaron un análisis de las heces pastosas que expulsaba la criatura, se determinó la presencia de quistes de Giardia, un parásito frecuente en perros y gatos que también se aloja en el organismo humano, produciendo una sintomatología difusa. Es muy posible que se contagiara en la guardería, dado que la nena no suele jugar en ningún parque y la familia carece de mascota; seguramente a través de las heces de otro niño infectado.
Mucho peor fue el caso de Sebastián, un hombre de 45 años que de un día para otro comenzó a padecer grandes dolores de cabeza y dificultades en su visión. Como sus males no remitían, en un tiempo prudencial acudió al especialista con el miedo del glaucoma o el infarto cerebral metido en el cuerpo. En este caso el diagnóstico fue instantáneo y preciso.
El análisis del fondo de ojo determinó la causa de los problemas, al detectar la presencia de un cuerpo extraño. Sebastián tenía en el interior de su globo ocular un gusano vivito y coleando, exactamente una larva de toxocara, otro parásito asociado a los animales domésticos. Con el tiempo, este hombre concluyó que se había contagiado de tan indeseable huésped en un viaje de turismo por el sudeste asiático.
Según el informe Animales de compañía: impacto de los parásitos intestinales en la salud pública, elaborado por la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, con la colaboración del Departamento de Animales de Compañía de Bayer, estamos expuestos alrededor de una docena de peligrosas zoonosis, entre las que se cuentan las desencadenantes de los casos referidos y otras como la ancylostomidosis, la estrongiloidosis y la dipylidiosos, todas ellas asociadas a las mascotas y a los hábitos nada recomendables de algunos de sus propietarios.
PERROS Y GATOS
Más del 30% de los perros y gatos de nuestro país puede estar infectado, según el estudio. Cuando lo explica, la doctora Guadalupe Miró, profesora Titular de Parasitología y Enfermedades Parasitarias del Departamento de Sanidad Animal de la Facultad Veterinaria madrileña y coordinadora del mismo, tiene escrupuloso cuidado en subrayar ese pueden estar: «No quiere decir que categóricamente tengan parásitos, sino que es muy probable que los tengan». En cualquier caso estamos hablando de una población de 4,3 millones de perros y tres millones de gatos con dueño. Esto hace que, como mínimo, 2,5 millones de estos animales pueden expulsar heces infectadas.
A causa de lo deficientes que resultan los datos oficiales, es difícil establecer cifras concretas en las grandes ciudades españolas, lugares donde la transmisión de estas zoonosis es más frecuente.Tomando como ejemplo el caso de Madrid, se estima que sus 400.000 perros producen alrededor de 30 millones de kilos de excrementos al año, de los que más de tres cuartas partes se abandonan en calles, parques y jardines. Andamos pues, literalmente entre mierda, pero entre una mierda extremadamente peligrosa. Sobre todo para los niños.
El informe señala que de todos los grupos de riesgo, el de nuestros hijos pequeños es el más importante. La vía de contagio son esas heces parasitadas que no se recogen de la vía pública y que también están en el campo, las playas y las orillas de los ríos, lugares todos donde juegan con frecuencia los niños. Éstos suelen llevarse a la boca tierra y objetos contaminados con huevos, resultando infectados.
Un estudio sobre epidemiología del parasitismo intestinal infantil en el Valle del Guadalquivir, realizado por la Universidad de Sevilla, entre 1994 y 1996, confirma la tesis del informe de la doctora Miró, al subrayar que de un total de 1.917 individuos de entre 6 y 10 años, resultó parasitado el 29,93% de los niños y el 24,35% de las niñas.
No son los niños pequeños el único grupo de riesgo. Inmunodeprimidos como los enfermos de sida, pacientes sometidos a ciertos tratamientos oncológicos, transplantados, ancianos y embarazadas también son víctimas fáciles de estos parásitos que pueden vivir durante largo tiempo en el medio ambiente. Mientras que el sistema de transmisión fecal-oral es el más frecuente en los infantes, los demás grupos sensibles suelen contaminarse por la ingestión de aguas contaminadas. En nuestro país, ciertos estudios señalan que el porcentaje de perros infectados por este mal es superior al de otros países europeos de su entorno. Sevilla, con el 13,3% de su población canina afectada y Granada con el 12%, son dos de los lugares con mayor prevalencia.
El informe del laboratorio alemán y la Facultad de Veterinaria de Madrid concluye con la rigurosa recomendación de recoger las heces que arrojen nuestras mascotas, depositándolas en la basura y no tirándolas a las papeleras ni a las alcantarillas. La destrucción por el fuego de las incineradoras municipales es el método más seguro para eliminar los parásitos.
Por fortuna, todas estas enfermedades tienen curación. En la práctica totalidad de los casos el empleo de fármacos antiparasitarios surte efecto, aunque a veces el tratamiento dura varios meses.
LA TENIA PERRUNA
Uno de los más dañinos tipos de parasitosis es el que origina quistes. El más peligroso y conocido es el hidatídico o hidatidosis.Lo produce un cestodo, mal llamado tenia, que infecta al 6% de los perros. Sus huevos se liberan por las heces caninas, a razón de 70.000 huevos diarios, que contaminan el medio donde perviven hasta 10 meses, pasando al organismo humano por vía oral. Una vez en el intestino, las larvas eclosionan y comienzan un viaje hacia diversos órganos, en especial, hígado, pulmones y cerebro, donde se enquistan en un periodo que puede alcanzar 40 años.La ausencia de síntomas durante gran parte del tiempo, hace que la enfermedad pase desapercibida.
La intervención quirúrgica es el remedio más frecuente para atajar este mal mundial, cuya prevalencia en España en 1996 fue de 354 casos, la mayoría profesionales que trabajan con animales. Castilla y León, Aragón, Castilla-La Mancha, Madrid, Extremadura y La Rioja fueron las zonas con mayor incidencia.
Conseguir su erradicación se antoja como algo demasiado difícil.Vivimos en un país donde el 23% de los propietarios de mascotas admite desconocer los riesgos de las heces. Lo dicho: llévese las caquitas de su chucho a casa. Si no lo hace, usted mismo y su familia correrán un enorme peligro.
http://www.20minutos.es/noticia/1352037/0/fuenlabrada/leishmaniasisleishmania/humanos-perros/
Muchas calles y parques suelen estar contaminados con heces de perros, lo que constituye un riesgo para la salud de las personas
ya que estos desechos contienen parásitos, virus y bacterias que pueden
provocar enfermedades gastrointestinales, oftalmológicas, quistes e
incluso aborto en gestantes.
Según los expertos del Ministerio de Salud (Minsa), la contaminación con heces de perros puede ser de mayor o menor grado, pero el riesgo para la salud es alto porque los huevos de los parásitos flotan en el medio ambiente y pueden ser absorbidas por una persona al respirar.
Entre estos parásitos figura el toxocaro que ataca el globo ocular y genera estrabismo en los niños, pérdida gradual de la vista e incluso ceguera; el ancylostoma giarda ataca el aparato gastrointestinal; el toxoplasmosis puede provocar problemas en el globo ocular y también aborto en madres gestantes o retardo mental en el bebé. Además existen otros parásitos nocivos para el organismo humano.
Información útil
- Los canes se lamen el ano y allí hay parásitos. Por ello los niños no deben besar a los perros ni deben ser lamidos por estos.
- Las enfermedades parasitarias son crónicas, ello significa que un niño puede ingerir huevos de parásitos y recién enfermar de adulto o luego de muchos años.
- Además de transmitirnos enfermedades parasitarias los perros pueden provocar enfermedades virales (como rabia), y bacteriales (como leptospirosis que provoca problemas renales y también aborto en gestantes).
- Todos los alimentos de los canes deben ser cocidos ya que al comer vísceras o carnes crudas desarrollan un parásito llamado hidatidosis, que al ingresar al organismo humano forma un quiste o bolsa de tenias en el hígado.
- Para cuidar los parques es importante que al pasear con un perro se tenga a mano una bolsa plástica para depositar las heces.
¿El ayuntamiento qué hace?
Pues prohibir la prostitución.
Anda a la mierda, ¿es que las putas molestan?¿hacen daño?¿contagian a ...? bueno, eso sí, pero sólo a los clientes, la mierda y los piojos de los perros afectan a la salud de todos.
Además, no tengo por qué soportar que este paseando en plan Raynman por el parque y se me acerque un perro a babearme y a restregarme las liendres y la mierda que lleva después de haberle olido el culo a otros perros...
-No hace nada, es muy bueno, tranquilo fufi...
Son las respuestas clásicas.
PUES CLARO QUE NO HACE NADA HIJO DE PUTA, si es grande y me muerde te meto una denuncia antes o después de abrirte la cabeza, y si es pequeño lo cojo y te lo ato al cuello.
¿Es que voy yo untando con un pincel mojado en alcohol a la gente?
¡Si no hace nada, el acohol se volatiliza hombre.
¿Acaso echo fliss a la gente en los zapatos?
¡Que no hace nada, los metes en la lavadora y solucionado!
Para terminar y ya poniéndome serio, con lo grave que es la propagación de enfermedades, no deja de ser un peligro el que haya dueños con perros grandes sueltos por los parques donde hay niños.
La excusa de "no hace nada" no sirve, no te hace nada a tí, a lo mejor el perro se monta una historia en la cabeza, ve al niño como un enemigo y le destroza la cara de un mordisco, tampoco hace falta que un perro sea violento para cargarse a un niño, basta con que hallan tres o cuatro de gran tamaño corriendo y jugando entre ellos con sus carreras, guaus, burfs y demás, y sin querer le metan un empujón a un crio y lo desnuquen.
Hay perracos que pueden derribar a un adulto, un menor de tres o cuatro años cuando está aprendiendo a andar es como una vaca frente a un Talgo.
Estoy perdiendo un tiempo precioso porque hoy quería HABLAR
Ayer por la noche tras ver Empeños a lo Bestia me asomo para ver como el camión de la basura vacía los contenedores; son soterrados y cuando el camión se para enfrente manda una señal a un poste que tienen, se oye un pii pii piii y como si fuera un transformer se levanta la acera , el camión que parece un trailer de la Guerra de las Galaxias saca un brazo de metal y carga el del papel en su cubículo, el de vidrio en el suyo y la orgánica en el que le corresponde.
Cuando ha cargado, el vehículo avanza y al pasar del todo se vuelve a oir el piii pii pppii y la acera retorna a su estado fetal anterior.
El camión además de tener lucecicas por todos lados lleva en el morro una pantalla LED grande que va poniendo la dirección web del ayuntamiento y el teléfono de la concejalia de limpieza.
¿Por qué cuento esto?
Pues porque la ciudad se gasta miles de euros en intentar ser más limpia, para una
cosa que hacen bien nuestros corruptos gobernantes tienen que venir los
anormales con sus perros a ensuciarlo todo.
(La cosa esa que se vé en la segunda foto justo al lado del
contenedor de enmedio tiene un sensor fotovoltaíco. )
Hoy en día HAY dueños que recogen la mierda, pero NINGUNO recoge el meado.
Cuando mea el perro en un parque o en una esquina nos tenemos que tragar las enfermedades, suciedad y mala imágen que da.
En cuanto a los que dejan que el perro suelte el mojón donde quiera, son suficientes para dejar los parques y aceras de las ciudades sembrados de excrementos que son nidos de enfermedades.
Vamos con unos cuantos datos para comprender el peligro que tiene el convertir nuestras aceras y parques en WCs gigantescos para perros:
16.05.2013 | En la calle
Tu perro y su caca, un problema de todos
Un perro mediano genera unos 18 kilos de excremento al mes, que se transforman en polvo y se incorporan al aire que respiramos. Te contamos cómo afecta nuestra salud y la de nuestros hijos. Para tomar conciencia.Dr. Miguel Ángel Lacour
La materia fecal que se deja en plazas y veredas se seca y se transforma en polvo. Contribuye a la polución del aire, del acuífero subterráneo, de depósitos de agua, de lugares de esparcimiento y, además, de diversos alimentos elaborados en la vía pública.Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), un perro de 15 kilos evacua por día alrededor de 600 gramos de excremento, lo que significa un total de 18 kilos al mes, que se depositan en la calle o en las plazas donde los lleva su dueño o el paseador. Por eso, prácticamente no hay parques y plazas en Buenos Aires libres de parasitosis, geo helmintiasis, que afectan especialmente a los niños por ser los más expuestos.
Larga lista de enfermedades
Los gérmenes provenientes de las heces que se desechan al aire libre se introducen en el organismo del ser humano por medio de la respiración o al ingerir alimentos preparados en la calle. Esto ocasiona infecciones por parásitos (lombrices, amebas o bacterias), y enfermedades del aparato digestivo, la visión, el corazón, el hígado y la pie.
Estas enfermedades también afectan a los animales, que luego las transmiten en su contacto con el ser humano. Algunos ejemplos son:
1. Parásitos: ascaridosis, filariasis, hidatidosis, sarna, leishmaniasis, amebiasis hepática y toxoplasmosis.
2. Bacterias: salmonelosis, brucelosis, tuberculosis, leptospirosis, cólera y shigelosis.
3. Virosis: hantavirus, rabia, hepatitis y neumonitis virósica.
4. Hongos: dermatofitosis.
5. Alérgenos: dermatitis cutánea.
Domingo 16 de Junio de 2002 - El Mundo
EXCREMENTOS | PELIGRO EN EL PARQUEAtención: caca de perro contagiosa
QUISTES, transtornos intestinales, larvas en los ojos... Hasta una docena de males que afectan, sobre todo, a niños que juegan con mascotas en los parques. Pero tienen tratamiento y cura
ALFREDO MERINO
Sólo cuando realizaron un análisis de las heces pastosas que expulsaba la criatura, se determinó la presencia de quistes de Giardia, un parásito frecuente en perros y gatos que también se aloja en el organismo humano, produciendo una sintomatología difusa. Es muy posible que se contagiara en la guardería, dado que la nena no suele jugar en ningún parque y la familia carece de mascota; seguramente a través de las heces de otro niño infectado.
Mucho peor fue el caso de Sebastián, un hombre de 45 años que de un día para otro comenzó a padecer grandes dolores de cabeza y dificultades en su visión. Como sus males no remitían, en un tiempo prudencial acudió al especialista con el miedo del glaucoma o el infarto cerebral metido en el cuerpo. En este caso el diagnóstico fue instantáneo y preciso.
El análisis del fondo de ojo determinó la causa de los problemas, al detectar la presencia de un cuerpo extraño. Sebastián tenía en el interior de su globo ocular un gusano vivito y coleando, exactamente una larva de toxocara, otro parásito asociado a los animales domésticos. Con el tiempo, este hombre concluyó que se había contagiado de tan indeseable huésped en un viaje de turismo por el sudeste asiático.
Según el informe Animales de compañía: impacto de los parásitos intestinales en la salud pública, elaborado por la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, con la colaboración del Departamento de Animales de Compañía de Bayer, estamos expuestos alrededor de una docena de peligrosas zoonosis, entre las que se cuentan las desencadenantes de los casos referidos y otras como la ancylostomidosis, la estrongiloidosis y la dipylidiosos, todas ellas asociadas a las mascotas y a los hábitos nada recomendables de algunos de sus propietarios.
PERROS Y GATOS
Más del 30% de los perros y gatos de nuestro país puede estar infectado, según el estudio. Cuando lo explica, la doctora Guadalupe Miró, profesora Titular de Parasitología y Enfermedades Parasitarias del Departamento de Sanidad Animal de la Facultad Veterinaria madrileña y coordinadora del mismo, tiene escrupuloso cuidado en subrayar ese pueden estar: «No quiere decir que categóricamente tengan parásitos, sino que es muy probable que los tengan». En cualquier caso estamos hablando de una población de 4,3 millones de perros y tres millones de gatos con dueño. Esto hace que, como mínimo, 2,5 millones de estos animales pueden expulsar heces infectadas.
A causa de lo deficientes que resultan los datos oficiales, es difícil establecer cifras concretas en las grandes ciudades españolas, lugares donde la transmisión de estas zoonosis es más frecuente.Tomando como ejemplo el caso de Madrid, se estima que sus 400.000 perros producen alrededor de 30 millones de kilos de excrementos al año, de los que más de tres cuartas partes se abandonan en calles, parques y jardines. Andamos pues, literalmente entre mierda, pero entre una mierda extremadamente peligrosa. Sobre todo para los niños.
El informe señala que de todos los grupos de riesgo, el de nuestros hijos pequeños es el más importante. La vía de contagio son esas heces parasitadas que no se recogen de la vía pública y que también están en el campo, las playas y las orillas de los ríos, lugares todos donde juegan con frecuencia los niños. Éstos suelen llevarse a la boca tierra y objetos contaminados con huevos, resultando infectados.
Un estudio sobre epidemiología del parasitismo intestinal infantil en el Valle del Guadalquivir, realizado por la Universidad de Sevilla, entre 1994 y 1996, confirma la tesis del informe de la doctora Miró, al subrayar que de un total de 1.917 individuos de entre 6 y 10 años, resultó parasitado el 29,93% de los niños y el 24,35% de las niñas.
No son los niños pequeños el único grupo de riesgo. Inmunodeprimidos como los enfermos de sida, pacientes sometidos a ciertos tratamientos oncológicos, transplantados, ancianos y embarazadas también son víctimas fáciles de estos parásitos que pueden vivir durante largo tiempo en el medio ambiente. Mientras que el sistema de transmisión fecal-oral es el más frecuente en los infantes, los demás grupos sensibles suelen contaminarse por la ingestión de aguas contaminadas. En nuestro país, ciertos estudios señalan que el porcentaje de perros infectados por este mal es superior al de otros países europeos de su entorno. Sevilla, con el 13,3% de su población canina afectada y Granada con el 12%, son dos de los lugares con mayor prevalencia.
El informe del laboratorio alemán y la Facultad de Veterinaria de Madrid concluye con la rigurosa recomendación de recoger las heces que arrojen nuestras mascotas, depositándolas en la basura y no tirándolas a las papeleras ni a las alcantarillas. La destrucción por el fuego de las incineradoras municipales es el método más seguro para eliminar los parásitos.
Por fortuna, todas estas enfermedades tienen curación. En la práctica totalidad de los casos el empleo de fármacos antiparasitarios surte efecto, aunque a veces el tratamiento dura varios meses.
LA TENIA PERRUNA
Uno de los más dañinos tipos de parasitosis es el que origina quistes. El más peligroso y conocido es el hidatídico o hidatidosis.Lo produce un cestodo, mal llamado tenia, que infecta al 6% de los perros. Sus huevos se liberan por las heces caninas, a razón de 70.000 huevos diarios, que contaminan el medio donde perviven hasta 10 meses, pasando al organismo humano por vía oral. Una vez en el intestino, las larvas eclosionan y comienzan un viaje hacia diversos órganos, en especial, hígado, pulmones y cerebro, donde se enquistan en un periodo que puede alcanzar 40 años.La ausencia de síntomas durante gran parte del tiempo, hace que la enfermedad pase desapercibida.
La intervención quirúrgica es el remedio más frecuente para atajar este mal mundial, cuya prevalencia en España en 1996 fue de 354 casos, la mayoría profesionales que trabajan con animales. Castilla y León, Aragón, Castilla-La Mancha, Madrid, Extremadura y La Rioja fueron las zonas con mayor incidencia.
Conseguir su erradicación se antoja como algo demasiado difícil.Vivimos en un país donde el 23% de los propietarios de mascotas admite desconocer los riesgos de las heces. Lo dicho: llévese las caquitas de su chucho a casa. Si no lo hace, usted mismo y su familia correrán un enorme peligro.
http://www.20minutos.es/noticia/1352037/0/fuenlabrada/leishmaniasisleishmania/humanos-perros/
Sanidad
investiga en Fuenlabrada el mayor brote en humanos de una enfermedad canina
Los casos de
leishmaniasis, que afecta a los perros y se transmite a los humanos a través de
un mosquito, han pasado de 15 en 2009 a 118 en 2011. Provoca úlceras en la piel
y, en casos graves, inflamación del hígado y el bazo.
Desde 2010, residentes y usuarios de los
parques de Polvoranca y Bosque Sur venían denunciando el incremento de casos,
que Sanidad cifra en cuatro en 2012.
20MINUTOS.ES.
27.03.2012
La Consejería de Sanidad investiga en Fuenlabrada
el origen del que podría ser el mayor brote en humanos de leishmaniasis,
enfermedad asociada tradicionalmente -y que afecta mortalmente- a los perros
pero que también puede propagarse a sus dueños.
A fecha de febrero de 2011 ya
había 228 casos registrados
Según los datos publicados en el boletín
epidemiológico de la Comunidad de Madrid que recoge el diario El País este
martes, los casos registrados han pasado de 15 en 2008 y 2009 a 108 en 2010 y
118 en 2011. A finales de febrero de este año, los casos serían 228, según los
datos de la Sociedad Madrileña de Familia y Comunitaria (Somamfyc). En 2003,
según el Colegio de Veterinarios de Madrid (Colvema), hubo 101 casos en humanos
en toda España, de los cuales 24 pertenecían a la Comunidad de Madrid. El brote
parece estar localizado en la zona noroeste de la localidad, de 198.560
habitantes y uno de los más grandes de la Comunidad de Madrid, por lo que ya se
han tomado muestras en las zonas de Bosque Sur y Parque Polvoranca. Según puede
leerse en varios foros deportivos y sociales, grupos de visitantes habituales
de esta área de recreo y padres de niños afectados ya se hicieron eco en
Internet del incremento de casos diagnosticados desde finales de 2010 y entre
febrero y diciembre de 2011. Este martes, tras prohibir la entrada de los
periodistas a un simposio internacional sobre la enfermedad que el Hospital
Carlos III (el centro de referencia de enfermedades infecciosas en la Comunidad
de Madrid) y la Organización Mundial de la Salud organizaban en el propio hospital
de Fuenlabrada, la Consejería de Sanidad aseguró que las infecciones
registradas en 2012 solo ascienden a cuatro.
La
leishmaniasis es una enfermedad que puede trasmitirse de animales a humanos
(zoonótica). La causa un organismo microscópico del género Leishmania que
inoculan los mosquitos del género Phlebotomus (chupadores de sangre) al picar a
los receptores para obtener su alimento. El Covelma estima que entre el 7% y el
8% de los perros de la región están infectados
La enfermedad puede presentarse
en forma de úlceras en la piel o, en casos graves, mediante inflamación del
hígado y del bazo e hinchazón del vientre. En este caso, requiere de ingreso
hospitalario, como ha ocurrido con varios de los afectados en Fuenlabrada y los
vecinos de los municipios cercanos que han visitado frecuentemente la zona. La
duración media de los ingresos se sitúa en dos semanas. En los perros, la
leishmaniasis suele llevar al sacrificio del animal. El Covelma estima que
entre el 7% y el 8% de los perros de la Comunidad están infectados con la
enfermedad.
¿Qué enfermedades podemos contraer con las heces de perro?
Lunes, 19 de Noviembre 2012 | 6:26 pm
Según los expertos del Ministerio de Salud (Minsa), la contaminación con heces de perros puede ser de mayor o menor grado, pero el riesgo para la salud es alto porque los huevos de los parásitos flotan en el medio ambiente y pueden ser absorbidas por una persona al respirar.
Entre estos parásitos figura el toxocaro que ataca el globo ocular y genera estrabismo en los niños, pérdida gradual de la vista e incluso ceguera; el ancylostoma giarda ataca el aparato gastrointestinal; el toxoplasmosis puede provocar problemas en el globo ocular y también aborto en madres gestantes o retardo mental en el bebé. Además existen otros parásitos nocivos para el organismo humano.
Información útil
- Los canes se lamen el ano y allí hay parásitos. Por ello los niños no deben besar a los perros ni deben ser lamidos por estos.
- Las enfermedades parasitarias son crónicas, ello significa que un niño puede ingerir huevos de parásitos y recién enfermar de adulto o luego de muchos años.
- Además de transmitirnos enfermedades parasitarias los perros pueden provocar enfermedades virales (como rabia), y bacteriales (como leptospirosis que provoca problemas renales y también aborto en gestantes).
- Todos los alimentos de los canes deben ser cocidos ya que al comer vísceras o carnes crudas desarrollan un parásito llamado hidatidosis, que al ingresar al organismo humano forma un quiste o bolsa de tenias en el hígado.
- Para cuidar los parques es importante que al pasear con un perro se tenga a mano una bolsa plástica para depositar las heces.
Sanidad investiga en
Fuenlabrada el mayor brote en humanos de una enfermedad canina
Bosquesur
Esperanza Aguirre y el entonces alcalde de Leganés, Rafael Gómez
Montoya, plantando un arbol en Bosquesur en 2011. (Comunidad de Madrid)
Los casos de leishmaniasis, que afecta a los perros y se transmite a
los humanos a través de un mosquito, han pasado de 15 en 2009 a 118 en
2011.
Provoca úlceras en la piel y, en casos graves, inflamación del
hígado y el bazo.
Desde 2010, residentes y usuarios de los parques de Polvoranca y
Bosque Sur venían denunciando el incremento de casos, que Sanidad cifra
en cuatro en 2012.
ECO ®
Actividad social ¿Qué es esto? 67%
32
Me gusta No me gusta -1
email Compartir
20MINUTOS.ES. 27.03.2012
La Consejería de Sanidad investiga en Fuenlabrada el origen del que
podría ser el mayor brote en humanos de leishmaniasis, enfermedad
asociada tradicionalmente -y que afecta mortalmente- a los perros pero
que también puede propagarse a sus dueños.
A fecha de febrero de 2011 ya había 228 casos registradosSegún los datos
publicados en el boletín epidemiológico de la Comunidad de Madrid que
recoge el diario El País este martes, los casos registrados han pasado
de 15 en 2008 y 2009 a 108 en 2010 y 118 en 2011. A finales de febrero
de este año, los casos serían 228, según los datos de la Sociedad
Madrileña de Familia y Comunitaria (Somamfyc).
En 2003, según el Colegio de Veterinarios de Madrid (Colvema), hubo 101
casos en humanos en toda España, de los cuales 24 pertenecían a la
Comunidad de Madrid.
El brote parece estar localizado en la zona noroeste de la localidad, de
198.560 habitantes y uno de los más grandes de la Comunidad de Madrid,
por lo que ya se han tomado muestras en las zonas de Bosque Sur y Parque
Polvoranca. Según puede leerse en varios foros deportivos y sociales,
grupos de visitantes habituales de esta área de recreo y padres de niños
afectados ya se hicieron eco en Internet del incremento de casos
diagnosticados desde finales de 2010 y entre febrero y diciembre de
2011.
Este martes, tras prohibir la entrada de los periodistas a un simposio
internacional sobre la enfermedad que el Hospital Carlos III (el centro
de referencia de enfermedades infecciosas en la Comunidad de Madrid) y
la Organización Mundial de la Salud organizaban en el propio hospital de
Fuenlabrada, la Consejería de Sanidad aseguró que las infecciones
registradas en 2012 solo ascienden a cuatro.
Úlceras o afectación de órganos
La leishmaniasis es una enfermedad que puede trasmitirse de animales a
humanos (zoonótica). La causa un organismo microscópico del género
Leishmania que inoculan los mosquitos del género Phlebotomus (chupadores
de sangre) al picar a los receptores para obtener su alimento.
El Covelma estima que entre el 7% y el 8% de los perros de la región
están infectadosLa enfermedad puede presentarse en forma de úlceras en
la piel o, en casos graves, mediante inflamación del hígado y del bazo e
hinchazón del vientre. En este caso, requiere de ingreso hospitalario,
como ha ocurrido con varios de los afectados en Fuenlabrada y los
vecinos de los municipios cercanos que han visitado frecuentemente la
zona. La duración media de los ingresos se sitúa en dos semanas.
En los perros, la leishmaniasis suele llevar al sacrificio del animal.
El Covelma estima que entre el 7% y el 8% de los perros de la Comunidad
están infectados con la enfermedad.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1352037/0/fuenlabrada/leishmaniasisleishmania/humanos-perros/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1352037/0/fuenlabrada/leishmaniasisleishmania/humanos-perros/#xtor=AD-15&xts=467263
Twitter Facebook Menéame
+
Visita la versión accesible
Oviedo 11° 19°
Buscar
Conectar
Iniciar sesiónRegístrate
Marketplace:
Seguros
Pisos
Ahorro
Móviles
Rutas
Apuestas
Programas
Juegos
20minutos.es
20minutos EE UU
20minutos México
Guía Gonzoo. Estudios superiores
20minutos.tv
Listas
laBlogoteca
Minutecas
CC
Twitter
Facebook
Google+
Tuenti
RSS
Portada
Nacional
Internacional
Economía
Tu ciudad
Andalucía
Aragón
Asturias
Barcelona/Cataluña
Castilla y León
C.Valenciana
Galicia
Madrid
P.Vasco
Reg.Murcia
Otras ciudades
Deportes
Tecnología & Internet
Artes
Gente y TV
Comunidad20
Blogs
Videojuegos
Moda y belleza
Motor
Viajes
Vivienda
Medio ambiente
Salud
Empleo
Juegos
Gráficos
Edición impresa
Servicios
Botella recorta las subvenciones y los gastos y sube los impuestos
y...
Madrid
Las buenas notas puntuarán más el próximo año para entrar en el...
Sanidad investiga en Fuenlabrada el mayor brote en humanos de una
enfermedad canina
Bosquesur
Esperanza Aguirre y el entonces alcalde de Leganés, Rafael Gómez
Montoya, plantando un arbol en Bosquesur en 2011. (Comunidad de Madrid)
Los casos de leishmaniasis, que afecta a los perros y se transmite a
los humanos a través de un mosquito, han pasado de 15 en 2009 a 118 en
2011.
Provoca úlceras en la piel y, en casos graves, inflamación del
hígado y el bazo.
Desde 2010, residentes y usuarios de los parques de Polvoranca y
Bosque Sur venían denunciando el incremento de casos, que Sanidad cifra
en cuatro en 2012.
ECO ®
Actividad social ¿Qué es esto? 67%
32
Me gusta No me gusta -1
email Compartir
20MINUTOS.ES. 27.03.2012
La Consejería de Sanidad investiga en Fuenlabrada el origen del que
podría ser el mayor brote en humanos de leishmaniasis, enfermedad
asociada tradicionalmente -y que afecta mortalmente- a los perros pero
que también puede propagarse a sus dueños.
A fecha de febrero de 2011 ya había 228 casos registradosSegún los datos
publicados en el boletín epidemiológico de la Comunidad de Madrid que
recoge el diario El País este martes, los casos registrados han pasado
de 15 en 2008 y 2009 a 108 en 2010 y 118 en 2011. A finales de febrero
de este año, los casos serían 228, según los datos de la Sociedad
Madrileña de Familia y Comunitaria (Somamfyc).
En 2003, según el Colegio de Veterinarios de Madrid (Colvema), hubo 101
casos en humanos en toda España, de los cuales 24 pertenecían a la
Comunidad de Madrid.
El brote parece estar localizado en la zona noroeste de la localidad, de
198.560 habitantes y uno de los más grandes de la Comunidad de Madrid,
por lo que ya se han tomado muestras en las zonas de Bosque Sur y Parque
Polvoranca. Según puede leerse en varios foros deportivos y sociales,
grupos de visitantes habituales de esta área de recreo y padres de niños
afectados ya se hicieron eco en Internet del incremento de casos
diagnosticados desde finales de 2010 y entre febrero y diciembre de
2011.
Este martes, tras prohibir la entrada de los periodistas a un simposio
internacional sobre la enfermedad que el Hospital Carlos III (el centro
de referencia de enfermedades infecciosas en la Comunidad de Madrid) y
la Organización Mundial de la Salud organizaban en el propio hospital de
Fuenlabrada, la Consejería de Sanidad aseguró que las infecciones
registradas en 2012 solo ascienden a cuatro.
Úlceras o afectación de órganos
La leishmaniasis es una enfermedad que puede trasmitirse de animales a
humanos (zoonótica). La causa un organismo microscópico del género
Leishmania que inoculan los mosquitos del género Phlebotomus (chupadores
de sangre) al picar a los receptores para obtener su alimento.
El Covelma estima que entre el 7% y el 8% de los perros de la región
están infectadosLa enfermedad puede presentarse en forma de úlceras en
la piel o, en casos graves, mediante inflamación del hígado y del bazo e
hinchazón del vientre. En este caso, requiere de ingreso hospitalario,
como ha ocurrido con varios de los afectados en Fuenlabrada y los
vecinos de los municipios cercanos que han visitado frecuentemente la
zona. La duración media de los ingresos se sitúa en dos semanas.
En los perros, la leishmaniasis suele llevar al sacrificio del animal.
El Covelma estima que entre el 7% y el 8% de los perros de la Comunidad
están infectados con la enfermedad.
Consulta aquí más noticias de Madrid.
Ahorra hasta 500 € en el seguro de tu coche
Más fotos relacionadas
Llega la Semana de la Movilidad con recortes en buses, atascos y el
transporte más caro que nunca
Metro de Madrid acuerda un ERE voluntario para 670 trabajadores
Decenas de inmigrantes llegan a Melilla y Ceuta en dos entradas por la
frontera
Els conductors d'autobús desconvoquen les aturades
×
También te recomendamos
El revuelo está servido: las mujeres sin depilar generan polémica y
algún insulto (20Minutos.es)
La paella, el plato más vapuleado, ya tiene sus justicieros
(20Minutos.es)
Anulado un juicio en el que participaba Tom Hanks tras recibir
piropos de una abogada (20Minutos.es)
J.K. Rowling y Warner regresan al mundo de Harry Potter
(20Minutos.es)
Pudor, vergüenza ... entre los actores de las audiciones para '50
sombras de Grey' (20Minutos.es)
En otras webs
La presentadora Marta Solano, quemada por los focos de TVE
(elmundo.es)
Averigua como saber si un email ha sido leído en Gmail (Carlos
Leopoldo)
Sánchez Llibre muestra su preocupación por el "sentimiento radical
de catalanofobia" (eldiario.es)
recomendado por
Además en 20minutos.es
VALLADOLIDCientos de personas protestaron en Tordesillas contra el
Toro de la Vega
NACIONALPacma entrega 85.000 contra el Toro de la Vega
TECNOLOGÍAAnonymous 'hackea' la web de Tordesillas para protestar
contra el Toro de la Vega
ECONOMÍAEl déficit de la tarifa de la luz aumenta en 500 millones en
un mes
VIVIENDA Y HOGAREl precio del suelo urbano alcanza su mínimo
histórico
MADRIDAguirre y Castro declararán como testigos en el juicio por la
estafa de PSG
SEVILLAChaves dice que el auto de Alaya "roza la prevaricación"
TELEVISIÓN'La Voz' estudia su cambio al jueves tras un arranque
insuficiente
Minutecas relacionadas
Comunidad de Madrid
Fuenlabrada
Sanidad
También en Madrid
La Moraleja
Asaltan una vivienda en la urbanización de La Moraleja del ex director
de la Guardia Civil 1
Actualizado hace 2 horas
Ignacio González
Ignacio González advierte del "riesgo" de que Eurovegas se vaya e insta a
Rajoy a actuar 25
Actualizado hace 2 horas
Esperanza Aguirre
Esperanza Aguirre y Pedro Castro declararán como testigos en el juicio
por la estafa de PSG 3
Actualizado hace 3 horas
Detenido 'El Plátano'
Detienen en Madrid a 'El plátano', líder de una banda de aluniceros, por
hasta 47 robos 18
Actualizado hace 4 horas
El tiempo en Madrid
Hoy
17 Sep
Min 15°
Max 30°
10 km/h
0 mm
Mañana
18 Sep
Min 15°
Max 30°
10 km/h
0 mm
Jueves
19 Sep
Min 15°
Max 29°
11 km/h
0 mm
Viernes
20 Sep
Min 14°
Max 30°
8 km/h
0 mm
© tiempoytemperatura.es, FORECA
Proporcionado por: Renfe
Cerrar
ECO ®
Actividad social ¿Qué es esto? 67%
Total20minutos.esRedes
sociales27mar12h27mar20h28mar04h28mar12h28mar20h29mar04h29mar12h050100PorcentajesHighcharts.com
¿Cómo
leer la gráfica?
Hay tres variables que se distinguen por colores: ECO de
20minutos.es, en rojo; ECO en redes sociales, en verde, y ECO total (una
combinación de los dos anteriores), en azul. El usuario puede activar o
desactivar cada una de ellas en cualquier momento con los botones que
aparecen justo debajo de la representación gráfica.
Al pasar el ratón por cada punto de la gráfica aparecerá el valor
(en porcentaje) de cada una de las variables que estén activadas en una
fecha y una hora concretas.
Zoom: Al seleccionar una zona de la gráfica cualquiera, esta se
ampliará. Automáticamente aparecerá un botón a la derecha con las letras
reset zoom. Pinchando ahí, la gráfica volverá a su posición inicial.
Más información
Comentarios (32)
Correcciones (0)
20minutos.es responde(0)
Facebook
Twitter
32 Comentarios
Suscribirse por RSS
Escribir un nuevo comentario
Inicia sesión o regístrate para usar estas opciones
Ver: Ordenar por:
Primero
1
2
3
4
Siguiente
Último
1 Comentario oculto -6 Leer comentario
Daniel L.
2
Avatar de dusan
dusan, 27.03.2012 - 13.30h
Pues tienes razón Daniel, no se si serán los periodistas que no se
enteran de la película, o que los de sanidad no tienen ni idea del
trabajo que realizan. El caso es que esta noticia desinforma mucho. Será
deliberadamente?
Ya no puede recibir valoraciones -2
Comentario fuera de tono Avatar fuera de tono
3
Avatar de URELIO
URELIO, 27.03.2012 - 13.38h
que curioso, cada cierto tiempo sale un rollo sanitario para que los
"investigadores" trinquen subvencion para
arreglar.....................................................................................................umm,
¡¡¡SU BOLSILLO¡¡¡
Ya no puede recibir valoraciones -1
Comentario fuera de tono Avatar fuera de tono
4 Comentario oculto -5 Leer comentario
Ritilla
5
Avatar de EL ENANO RUMBERO
EL ENANO RUMBERO, 27.03.2012 - 13.45h
Menos mal que no tengo perro... Ni gana de tenerlo. No me gusta que
sufran entre cuatro paredes.
Ya no puede recibir valoraciones +2
Comentario fuera de tono Avatar fuera de tono
6
Avatar de juliochicho
juliochicho, 27.03.2012 - 13.50h
se supone que los animales que ya hestan con la emfermedad no contagian a
los humanos como se esta contagiando toda esa jente
Ya no puede recibir valoraciones -2
Comentario fuera de tono Avatar fuera de tono
7
Avatar de Aanaa
Aanaa, 27.03.2012 - 13.51h
El q transmite es un mosquito¡¡¡¡ no un perro¡¡¡¡¡ vamos, vamos y a
estos le pagamos....
Ya no puede recibir valoraciones +4
Comentario fuera de tono Avatar fuera de tono
8
Avatar de Ritilla
Ritilla, 27.03.2012 - 14.04h
Bueno, será una excusa más para matar animales, como en Baku, Arzebayan,
dónde se va a celebrar el Festival de Eurovision, que ESTAN MATANDO DE
FORMA SALVAJE a todos los perros y gatos de esta ciudad con la excusa de
que hay que "LIMPIAR" las calles para la avalancha de visitas que
esperan¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡.
Por cierto que existen vacuna y collares "excalibur"para proteger a los
perros de la picadura del mosquito que contagia esta enfermedad. Mis
perros los tienen puesto, sobre todo en primavera, para protegerlos a
ELLOS. Por favor, ya está bien de tanta IGNORANCIA........
Ya no puede recibir valoraciones +7
Comentario fuera de tono Avatar fuera de tono
10
Avatar de norberto_89
norberto_89, 27.03.2012 - 14.30h
Tienen que actuar ya porque lo que no puede ser es que ahora que ha
aumentado el tema pues se pongan a investigar, porque quiere decir que
antes cuando habían menos casos las autoridades sanitarias no hicieron
nada porque parecía que no era grave, pero eso denota que en las
autoridades no hay preocupación por las personas ni nada de prevención,
sino que se actúa sobre los problema que tiene la gente en función de su
gravedad, pero cuando son digamos leves no se previene de que puedan
ser más fuertes en un futuro como ha pasado con esto, y esto atañe a la
salud de las personas que es algo muy serio...
Ya no puede recibir valoraciones +3
Comentario fuera de tono Avatar fuera de tono
11
Avatar de swim
swim, 27.03.2012 - 14.53h
yo tambien dudo de las supuestas enfermedades que nos iban a matar a
todos y que solo son engaños para eneriquecer a los laboratorios que
venden los supuestos antidotos y a los funcionarios untados de la oms
pero en el caso de los parsitos el peligro es mas real, yo tambien creia
que eso de gatos y perros parasitados solo pasaba en africa o calcuta,
hasta que comprobe que practicamente todoslos gatos domesticos y
callejeros que merodeaban por mi jardin, estaban infestados de las putas
tenias, que expulsan por el ano y se les quedan pegadas, son solo
segmentos del parasito qu ese asemejan a larvas de moscas, y cuando se
secan se quedan como granos de arroz y estan llenas de millones de
huevos del puto parasito
sinceramente, me gustan los animales, odio verlos enjaulados y
confinados en jaulas o entre cuatroparedes, pero creo que la gente es
bastante inconsciente del peligro que corren cuando tan elegremente
llevan a nimales a su casa, especialmente si tienen niños pequeños que
se llevantodo a la boca,
de todos modos tambien creo que nuestro sistema inmunologico es capaz de
repeler practicamente cualquier forma de agresion exterior, y que si
una larva, un microorganismo o un virus de algo logra enfermarnos, es
porque de algun modo tenemos nuestros escudos bajos, y sospecho que hay
oscuros intereses que persiguen precisamente eso,
mantenernos siempre en vilo, preocupados por la infinitud de vectores de
enfermedades a que estamos expuestos, machacandonos en los medios sobre
terribles pandemias, engañando a los niños en las escuelas haciendoles
creer que si no se laban, desinfectam y viven en espacion neutros como
el pobre m jackson, estan en peligro de ser atacadso por toda clase de
males, etc
basicamente lo que pasa es que al final el miedoso y confiado en las
versiones ofiales y en lo que dicen los mediso de manipulacion, deja de
confiar en la fortaleza de su sistema inmune y por el mismo mecanismo
por el que el efecto placebo que nos sana si creemos que estamos tomando
la pastilla buena, nuestro miedo y nuesrtra sensacion de
vulnerabilidad, consigeun precisamente bajarnos nuestras defensas,
una vez bajadas esas defensas, es cuando realmente estamos expuestos a
toda clase de ataques.
13 Y dijo Jesús al centurión: «Anda; que te suceda como has creído.»
Y en aquella hora sanó el criado.
21 Jesús les respondió: «Yo os aseguro: si tenéis fe y no vaciláis, no
sólo haréis lo de la higuera, sino que si aun decís a este monte:
“Quítate y
arrójate al mar”, así se hará.
22 Y todo cuanto pidáis con fe en la oración, lo recibiréis.»
11 No es lo que entra en la boca lo que contamina al hombre; sino lo
que sale de la boca, eso es lo que contamina al hombre.»
17 Estas son las señales que acompañarán a los que crean: en mi
nombre expulsarán demonios, hablarán en lenguas nuevas,
18 agarrarán serpientes en sus manos y aunque beban veneno no les
hará daño; impondrán las manos sobre los enfermos y se pondrán bien.»
Ya no puede recibir valoraciones -2
Comentario fuera de tono Avatar fuera de tono
Primero
1
2
3
4
Siguiente
Último
Hemos bloqueado los comentarios y las correcciones de este contenido.
Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán
redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de
dejar comentarios
Portada
Nacional
Internacional
Economía
Tu ciudad
Deportes
Tecnología & Internet
Artes
Gente y TV
Comunidad20
Blogs
Videojuegos
Moda y belleza
Salud
Motor
Viajes
Vivienda
Empleo
Archivo
Edición
Boletines
Servicios
Además...
Cine
Música
Videojuegos
Salud
Motor
Vivienda
Empleo
Listas
Harper's Bazaar
Esquire
Forbes
Comunidades
Andalucía
Aragón
Asturias
Barcelona/Cataluña
Castilla y León
Comunidad Valenciana
Galicia
Madrid
País Vasco
Región de Murcia
Resto de ciudades
Servicios
20Minutos Accesible
Pisos
Versión móvil
Aplicaciones móviles
El Tiempo
Boletines
Móviles.com
Titulares RSS
Edición impresa
Blogs
El blog del becario
Bravo, Fernando
¿Qué fue de?
Ni libre ni ocupado
Arquitectación
Madre reciente
Crónica verde
¡Que paren las máquinas!
Tu blog
Runstorming
El listo que todo lo sabe
Especiales
Eurobasket 2013
Rutas y escapadas
Fórmula 1
El mensual
MotoGP
Solo pasa en verano
Día del perro sin raza
Tierra Viva
Entrevistas
El microscopio
Premios 20Blogs
Minutecas
Caso de los ERE
Ley de Transparencia
Gibraltar
Madrid 2020
Siria
Luis Bárcenas
Edward Snowden
Egipto
Accidente en Santiago
Mariano Rajoy
Schibsted
Anuncios clasificados
Ofertas de empleo
Compra y alquiler de pisos
Cursos y formación
Coches de ocasión
Oficinas y locales
Ofertas de trabajo
Motos de ocasión
Líder clasificados online
20minutes.fr
Corporativo
Grupo 20minutos
Schibsted Group
Publicidad en 20minutos
Quiénes somos
Trabaja con nosotros
Contacto
Aviso legal
Gonzoo
Plan Avanza
Web accesible con tecnología Inclusite
Buscar
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1352037/0/fuenlabrada/leishmaniasisleishmania/humanos-perros/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1352037/0/fuenlabrada/leishmaniasisleishmania/humanos-perros/#xtor=AD-15&xts=467263
Sanidad investiga en Fuenlabrada el mayor brote en humanos de una enfermedad canina
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1352037/0/fuenlabrada/leishmaniasisleishmania/humanos-perros/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1352037/0/fuenlabrada/leishmaniasisleishmania/humanos-perros/#xtor=AD-15&xts=467263
Sanidad investiga en
Fuenlabrada el mayor brote en humanos de una enfermedad canina
Bosquesur
Esperanza Aguirre y el entonces alcalde de Leganés, Rafael Gómez
Montoya, plantando un arbol en Bosquesur en 2011. (Comunidad de Madrid)
Los casos de leishmaniasis, que afecta a los perros y se transmite a
los humanos a través de un mosquito, han pasado de 15 en 2009 a 118 en
2011.
Provoca úlceras en la piel y, en casos graves, inflamación del
hígado y el bazo.
Desde 2010, residentes y usuarios de los parques de Polvoranca y
Bosque Sur venían denunciando el incremento de casos, que Sanidad cifra
en cuatro en 2012.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1352037/0/fuenlabrada/leishmaniasisleishmania/humanos-perros/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1352037/0/fuenlabrada/leishmaniasisleishmania/humanos-perros/#xtor=AD-15&xts=467263
A estos artículos quisiera añadir un pequeño apunte, el riesgo se multiplica al concentrarse toda la mierda y los meados de los perros en zonas concretas de las ciudades convirtiéndolas en mini-chernobiles.
¿El ayuntamiento qué hace?
Pues prohibir la prostitución.
Anda a la mierda, ¿es que las putas molestan?¿hacen daño?¿contagian a ...? bueno, eso sí, pero sólo a los clientes, la mierda y los piojos de los perros afectan a la salud de todos.
Además, no tengo por qué soportar que este paseando en plan Raynman por el parque y se me acerque un perro a babearme y a restregarme las liendres y la mierda que lleva después de haberle olido el culo a otros perros...
-No hace nada, es muy bueno, tranquilo fufi...
Son las respuestas clásicas.
PUES CLARO QUE NO HACE NADA HIJO DE PUTA, si es grande y me muerde te meto una denuncia antes o después de abrirte la cabeza, y si es pequeño lo cojo y te lo ato al cuello.
¿Es que voy yo untando con un pincel mojado en alcohol a la gente?
¡Si no hace nada, el acohol se volatiliza hombre.
¿Acaso echo fliss a la gente en los zapatos?
¡Que no hace nada, los metes en la lavadora y solucionado!
Para terminar y ya poniéndome serio, con lo grave que es la propagación de enfermedades, no deja de ser un peligro el que haya dueños con perros grandes sueltos por los parques donde hay niños.
La excusa de "no hace nada" no sirve, no te hace nada a tí, a lo mejor el perro se monta una historia en la cabeza, ve al niño como un enemigo y le destroza la cara de un mordisco, tampoco hace falta que un perro sea violento para cargarse a un niño, basta con que hallan tres o cuatro de gran tamaño corriendo y jugando entre ellos con sus carreras, guaus, burfs y demás, y sin querer le metan un empujón a un crio y lo desnuquen.
Hay perracos que pueden derribar a un adulto, un menor de tres o cuatro años cuando está aprendiendo a andar es como una vaca frente a un Talgo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)